INFORMACIÓN ULTIMA HORA:
1.- Si estás interesado en participar, puedes tramitar inscripciones con recargo de 1 euro, a través del formulario de inscripción correspondiente.
2.- La charla de iniciación se realizará el sábado 16 a las 18:00 en las Oficinas del Club Deportivo Navarra, calle Jarauta 78 bajo en el casco antiguo de Pamplona. Por favor, los interesados confirmar asistencia por mail a inscripcion.o.cdn@gmail.com antes de las 23:00 del viernes.
3.- Vamos a instalar una oficina de carrera en la Plaza del Castillo junto a la Estatua de Carlos III el Noble, donde os tenéis que registrar previamente a tomar la salida. Os esperamos a todos a partir de las 9:30 en:
42°48'59.2"N 1°38'32.7"W
42.816450, -1.642425
4.- Es una prueba especial por el 75 Aniversario del Club... en este viaje en el tiempo, comprobaréis que a pesar del paso del tiempo, los rincones del Casco Antiguo de Pamplona perduran... para ello, el Recorrido lo hemos dividido en 3 ETAPAS. ¿Serás capaz de superar el reto?
En cada etapa se os hará entrega de un mapa, donde encontraréis un triángulo de salida, y un doble círculo que identifica la meta. Debéis seguir en orden el recorrido que los une. Al llegar a meta, se os entregará el mapa de la siguiente etapa. Las características de cada etapa son:
Etapa 1.- Mapa actual de Pamplona, con formato orientación clásico. Realizado en noviembre 2017.
Etapa 2.- Microsprint, se entrega un mapa con gran detalle de elementos. En este no tendréis que picar. En cada baliza habrá un número escrito en un papel. Deberéis sumar todos los números y decir el resultado en la meta. Si es erróneo, deberéis volver a intentarlo.
Etapa 3.- Mapa antiguo de Pamplona, seguir las huellas del paso del tiempo, desde 1942 hasta nuestros días, orientándote con un mapa de principios de siglo.
5.- No hay hora salida, será "baliza start". A fin de evitar atascos, os pedimos que acudáis lo antes posible y que no se acumule gente a última hora. Última salida a las 12:00.
6.- Al ser el 75 Aniversario se colocarán 2 balizas en lugares de la Historia del Club Deportivo Navarra. En las descripciones, el símbolo de puerta junto un número, identifica el portal de una vivienda.
7.- A fin de facilitar la lectura, en el mapa se han representado los pasos bajo muralla (o cambios de altura) con una línea magenta discontinua, que une dos puntos generalmente a diferente altura.
8.- En el mapa hay esculturas y placas conmemorativas en el suelo, se han representado con el símbolo:
9.- La previsión para el domingo parece que pinta bien, ligera llovizna a la noche. Estos días ha llovido, y en la zona cercana a las murallas podéis encontraros barro. Tenerlo en cuenta para llevar calzado apropiado o ropa de recambio. Se habilitará una consigna para bolsa de ropa en la plaza del Castillo.
10.- Recuerda que la prueba se celebra en un entorno urbano por tanto pedimos a los participantes el máximo respeto por los bienes públicos y el entorno, así como hacia el resto de transeúntes y personas que disfrutan del espacio público.
11.- Máxima precaución: Recuerda que el tráfico no está controlado, y no tienes preferencia. Toda la prueba es por área peatonal, pero existe un tramo que debe atravesarse una vía con poco tráfico. Por favor, prestar atención a la circulación y cruzar por los pasos de cebra existentes.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar la noticia.